Ya hace un mes que dejé la junta directiva de la «Associació Musical Pau Casals».

Muchos me preguntaron ¿Por qué? ¿Por qué ahora?. La respuesta fue:
El camino ya esta marcado ahora solo toca currar y caminarlo.
Todos sabéis mi amor y pasión por mi Banda, por mi AMPC. Allí cuando cursaba primaria me apunté y empecé a vivir la música.
Todo esto fue gracias a una audición que organizó Joan Antoni Salom (uno de los fundadores de la AMPC) en mi colegio, donde yo ya cantaba en la coral, y descubrí el clarinete gracias a la intervención de Javier Padillo (mi primer profesor).
Durante años aprendí y fui conociendo este mundo, primero entrando en la Banda, luego pasando por la Escola Municipal de Mollet mas adelante el Conservatori J.M Ruera para acabar mi formación en el Conservatori Superior del Liceu.
Llegó un punto en que noté que la AMPC no funcionaba como en sus inicios, hacia años que se había deteriorado nuestra principal cantera de músicos, nuestra escuela (Aules de Música Pau Casals) y la Banda estaba muy mermada en lo musical y lo anímico.
Analicé todo, estaba cursando mis estudios superiores y trabajando en proyectos personales importantes, pero decidí que si se queríamos llegar a cumplir los 25 años y muchos mas la AMPC requería un cambio y eso solo se podía hacer desde la Junta Directiva tomando decisiones difíciles pero muy importantes. Decidí hacer un esfuerzo y sacrificio en mi día a día para intentar reconducir la situación.

Mi sorpresa llegó cuando entré y vi que económicamente se estaba al borde de la quiebra (cuando durante años se había recibido una subvención cuantiosa) y ese año (2013) no contaríamos con subvención. La escuela carecía de un modelo pedagógico y la asociación tenia un gran descontrol en temas de tesorería, dirección, junta directiva.
Para llevar a cabo una serie de cambios y un proyecto fuerte necesitaba contar con gente de confianza, ilusión y amor por la AMPC. Esas dos personas, Juan Armero y Robert Salas, al exponerles la situación no dudaron en entrar en la junta y empezar a trabajar.
En apenas un año los resultados han sido:
– Nuevos estatutos

– Nuevo modelo económico (solvente y con máxima transparencia al socio)

– Nueva marca «Social Media»: @89ampc (Web, Facebook, Twitter, YouTube)

– Nueva dirección musical (Francesc Vidal y Bartolomé Garcia)

– Nuevo modelo de escuela (Aules de Música Pau Casals)

– Nuevo profesorado

– Nombre identificativo (Associació Musical Pau Casals)
– Nueva imagen de la banda
– Mejora de la relación con las instituciones (Ayuntamiento y Asociaciones locales)
– Mejora de las relaciones con la «Escola Municipal de Mollet del Vallès»
– Concierto Festival de Jazz Mollet
– Concierto L’Auditori Barcelona (en Júlio)

– Proyectos de Futuro: Banda del Vallès, Cantata Mollet, «Casal d’Estiu

– Rueda de prensa del 25 aniversario

Etc
Pero como os he dicho para esto hubo que tomar decisiones difíciles.
La primera fué renovar el cargo de tesorería. Mas adelante una decisión dolorosa pero necesaria, la sustitución del cargo del director musical, Javier Padillo. 
Como os he contado antes fué mi primer profesor y mentor, me enseño muchas cosas de este duro oficio y me dio la oportunidad de hacer mis primeras actuaciones profesionales. Sin duda ha sido una persona muy importante en mi camino musical y siempre le estaré agradecizo por todo lo que hizo por mi.
Otra decisión difícil fue ver como Manuel Padillo dimitía porque no compartía el nuevo modelo.
A él también quiero agradecerle toda la entrega hacia nuestra entidad y la lucha incesante que siempre a tenido por defenderla. Sin duda ha sido un pilar importante en muchos logros.
Pero estábamos en una situación de renovarse o morir y tuvimos que tirar adelante cambios que esperemos que el tiempo nos dé la razón y tanto Javi como Manuel vean con orgullo como su banda sigue adelante y con buena salud.

Llegaba el año del 25 aniversario y los cimientos de la nueva y renovada «Associació Musical Pau Casals» eran sólidos.

Ahora se necesitaba seguir trabajando en esta línea pero yo no podía seguir al mismo ritmo, no podía estar al 100% debido a compromisos profesionales.
Siempre he dicho que o haces las cosas al máximo o no las hagas, ese era mi caso, así que decidí comunicar a mis compañeros que era el momento de dejar que ellos marcaran el ritmo.

El 28 de diciembre, en Asamblea, se ratificó la nueva Junta Directiva con Robert Salas como nuevo presidente donde yo comuniqué que no seguía.

Les deseo lo mejor y sé que con el amor y ganas que tiene lograrán todo lo que se propongan.
Ellos saben que estoy a su total disposición.

Mientras seguiré trabajando en las Aulas de Música Pau Casals para seguir sacando nuevas generaciones de clarinetistas y ayudando en todas las actuaciones que me sea posible asistir.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies