Siempre he tenido la sensación que la música clásica no se acerca al público como debe en el siglo XXI. Muchos estilos musicales han sabido aprovechar la tecnología, los nuevos recursos y las diversas artes para acercar al público y darle un espectáculo.

Desde hace centenares de años que el formato de concierto clásico es el mismo, llegas, te sientas, no te muevas!, no aplaudas entre movimientos!, ni se te ocurra estornudar!… Llegando a un punto de distanciamiento y que ha hecho que la juventud pierda el interés.


Es por eso que hace unos años probé fusionar la música con la imagen y la pintura, crear un espectáculo, guionizarlo y funcionó. Amigos, familia, jóvenes y personas que nunca habían asistido a escuchar música clásica les impresionaba, se les hacia corto el show y repetían!!!

Después de acabar la carrera superior de clarinete me di cuenta que muchos de mis amigos, jóvenes con un talento inmenso, no tenían la oportunidad de trabajar de lo que les gusta. No hay oposiciones, no hay pruebas, no hay movimiento musical, no tenemos formaciones para tocar.

Recordando aquel proyecto anterior y con ganas de mejorarlo llego el momento de crear, de emprender y atreverse a soñar. Así empecé Proyecto Beta con las ganas de presentar la música de una manera fresca e innovadora, fusionarla con otras artes y darle al espectador un producto multisensorial y sorprendente.

Proyecto Beta lo forman actualmente nueve jóvenes músicos de cuerda y viento. Es un formato muy versátil que les permite adaptarse y modificar en función de lo que quieren transmitir. Pueden tocar en formato de trío, cuarteto, quinteto hasta llegar a la formación de Noneto y combinar cuerda, viento o mezclarse, eso hace que en sus producciones podamos encontrar infinidad de variables y estilos.
También hay un equipo externo que trabaja la proyección de imágenes, la grabación de los espectáculos, la producción, el management…

El momento crucial de un proyecto es la selección de las personas que lo componen, es lo que marca la diferencia y por ello me puse unos pilares de selección muy claros: Feeling, calidad, proyección e innovación.

En resumen Proyecto Beta es una forma de pensar, sentir y presentar la música clásica en el SXXI.




Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies